Curso para la adquisición de la Competencia Digital docente B1 (Nivel intermedio), desarrollado por la Cátedra Fundación AULA_SMART de Tecnología Educativa de la Universidad de Málaga.
El objetivo general del curso es alcanzar las competencias digitales del nivel intermedio o B1.
Este objetivo se concreta en una serie de objetivos específicos:
Tema 1:
- Identificar las áreas de la competencia digital docente
- Desarrollar estrategias específicas en las áreas indicadas
- Evaluar el impacto de las estrategias para mejorar la competencia digital
Tema 2:
- Conocer los beneficios y desventajas del uso de las TIC en el aula
- Indagar sobre el uso de plataformas educativas
- Descubrir organizadores de tareas y cuadernos de evaluación
Tema 3:
- Conocer la importancia de proteger, gestionar e intercambiar contenidos digitales
- Indagar el potencial de las redes sociales como fuentes de conocimiento
- Descubrir recursos en la nube para la práctica docente
Tema 4:
- Identificar las ventajas y desafíos del aprendizaje colaborativo mediado por la tecnología.
- Explorar estrategias y herramientas digitales para facilitar la colaboración entre estudiantes.
- Comprender el enfoque los proyectos como una metodología activa y participativa.
- Identificar las etapas y componentes clave en el diseño y la implementación de proyectos.
- Conocer herramientas y recursos digitales que apoyen la planificación, investigación y presentación de proyectos.
- Utilizar de manera efectiva los recursos digitales para presentar los productos de aprendizaje de manera visualmente atractiva y comprensible.
Tema 5:
- Comprender los fundamentos y conceptos clave de la evaluación educativa, incluyendo su conceptualización, componentes y el papel de la tecnología en este proceso, con el fin de aplicarlos de manera efectiva en el contexto educativo.
- Explorar y analizar los mecanismos y recursos disponibles para llevar a cabo una evaluación formativa mediada por tecnología, con el objetivo de implementar estrategias que promuevan la mejora continua del aprendizaje de los estudiantes.
- Familiarizarse con los recursos digitales disponibles para fortalecer la retroalimentación docente, comprendiendo su utilidad y potencial para brindar feedback individualizado y significativo a los estudiantes, y así optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Tema 6:
- Conocer la brecha digital: concepto y estrategias para reducirla en el aula
- Tratar la diversidad en el aula: tratamiento didáctico y aportaciones de la tecnología para su atención
- Indagar en la accesibilidad a Internet
Tema 7:
- Fomentar el pensamiento crítico y creativo. Esto implica cuestionar la información, analizar diferentes perspectivas y formar opiniones fundamentadas basadas en la evidencia.
- Promover la seguridad en línea. Los docentes deben presentar a los estudiantes normas de seguridad en línea, como proteger la privacidad, identificar amenazas y utilizar contraseñas seguras.
- Promover el respeto, la empatía y la tolerancia en todas las interacciones en línea.
- Desarrollar habilidades de búsqueda y evaluación de información en línea.
- Aprender a gestionar la sobreabundancia de información en línea y a identificar noticias falsas.
- Utilizar recursos en la nube de manera efectiva y responsable.
Tema 1: La competencia digital docente. Las áreas y el diagnóstico
Tema 2: Compromiso profesional
Tema 3: Contenidos digitales
Tema 4: Enseñanza y aprendizaje
Tema 5: Evaluación y retroalimentación
Tema 6: Empoderamiento del alumnado
Tema 7: Desarrollo de la competencia digital del alumnado
El curso consta de 100 horas lectivas.
Docentes de centros públicos, privados y concertados.