Curso para la adquisición de la Competencia Digital docente B2 (Nivel intermedio), desarrollado por la Cátedra Fundación AULA_SMART de Tecnología Educativa de la Universidad de Málaga.
El objetivo general del curso es alcanzar las competencias digitales del nivel intermedio o B2.
Este objetivo se concreta en una serie de objetivos específicos:
Tema 1:
- Identificar las áreas de la competencia digital docente
- Desarrollar estrategias específicas en las áreas indicadas
- Evaluar el impacto de las estrategias para mejorar la competencia digital
Tema 2:
- Analizar el potencial de la realidad inmersiva como recurso metodológico.
- Conocer los fundamentos de la estructura de situaciones de aprendizaje en Moodle y Google Classroom.
- Explorar el proceso de transformación digital en organizaciones educativas.
Tema 3:
- Explorar los beneficios de los bancos abiertos de imagen, vídeo y sonido en internet.
- Desarrollar estrategias para buscar y adaptar recursos con Educaplay y Genial.ly.
- Adquirir competencias para buscar y adaptar recursos en software de código abierto con eXeLearning.
Tema 4:
- Analizar el aprendizaje autorregulado a través de los PLE.
- Conocer el ABP y sus principales experiencias educativas.
- Explorar los distintos recursos digitales como herramientas en las que apoyarse para la práctica reflexiva.
Tema 5:
- Explorar los juegos de preguntas on-line como recursos para la evaluación
- Analizar los paneles digitales como elementos evaluadores en el proceso educativo
- Conocer los cuadernos de notas digitales, como herramienta de ayuda en la práctica educativa
Tema 6:
- Dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y ser agentes activos en su propio proceso de aprendizaje.
- Educar a los estudiantes sobre el uso responsable de la tecnología y la protección de su información personal.
- Capacitar a los educadores en la integración efectiva de las herramientas tecnológicas en la enseñanza.
- Abordar los desafíos relacionados con la gestión y seguridad de la información en el entorno digital.
- Fomentar el equilibrio en el uso de las redes sociales y promover comportamientos responsables en línea.
Tema 7:
- Explorar estrategias y técnicas para optimizar el uso de Google Calendar en la planificación y gestión del tiempo, permitiendo a los estudiantes organizar eficientemente sus actividades académicas y personales.
- Familiarizarse con las funcionalidades avanzadas de Gmail, como la gestión de etiquetas y filtros, la automatización de respuestas y la integración con otras herramientas, para facilitar una comunicación efectiva y organizada a través del correo electrónico.
- Comprender el potencial de Google Drive como plataforma de colaboración y trabajo en equipo, y aprender a utilizar las funciones de compartición, edición simultánea y control de versiones para mejorar la eficiencia y la productividad en proyectos académicos conjuntos.
Tema 1: La competencia digital docente. Las áreas y el diagnóstico
Tema 2: Compromiso profesional
Tema 3: Contenidos digitales
Tema 4: Enseñanza y aprendizaje
Tema 5: Evaluación y retroalimentación
Tema 6: Empoderamiento del alumnado
Tema 7: Desarrollo de la competencia digital del alumnado
El curso consta de 100 horas lectivas.
Docentes de centros públicos, privados y concertados.