El trabajo cooperativo es una estrategia de aprendizaje en la que los estudiantes trabajan juntos para alcanzar un objetivo común. Esta estrategia se ha utilizado desde hace mucho tiempo en el aula para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de trabajo en equipo, resolver problemas y aumentar su comprensión de los conceptos.
En un entorno de trabajo cooperativo, los estudiantes trabajan juntos para alcanzar un objetivo común, a menudo compartiendo recursos, dividiendo tareas y haciendo preguntas.
Este curso te permitirá estimular el desarrollo del aprendizaje de tus alumnos y fomentarás la autonomía y la cooperación en el proceso de adquisición de conocimientos.
A través del curso, conocerás metodologías de trabajo en grupo para usarlas en tu aula y así podrás implantar un modelo cooperativo de enseñanza-aprendizaje.
- Comprender la necesidad conceptual y práctica de gestionar la opción relacional cooperativa entre alumnos, como una de las formas provechosas de estimular el desarrollo del aprendizaje en el proceso educativo.
- Lograr que se considere el método de aprendizaje cooperativo, como un proceso psicológico destinado a adquirir un conocimiento flexible y cambiante en interacción con el medio.
- Constatar la importancia del método y de las técnicas, tanto para conocer el Aprendizaje Cooperativo como para intervenir en él.
- Favorecer una concepción del aprendizaje cooperativo, como instrumento permanente de crecimiento personal y de transformación social.
- Fomentar la autonomía y la cooperación en el proceso de adquisición de conocimientos y en su intercambio con otros, ya sean colegas o aprendices.
Tema 1: Introducción al aprendizaje cooperativo.
Tema 2: Definición y características del aprendizaje cooperativo.
Tema 3: Metodologías de trabajo en grupo en entornos escolares.
Tema 4: Implantación de un modelo cooperativo de enseñanza-aprendizaje.
Tema 5: Aprendizaje cooperativo y las nuevas tecnologías.
El curso consta de 100 horas lectivas.
Docentes de centros públicos, privados y concertados.