El constante desarrollo de los recursos y herramientas disponibles en internet posibilitan nuevas formas de aprendizaje caracterizadas por desarrollarse en entornos virtuales. Esto abre una gran vía para acceder a la formación a través de nuevos planteamientos y metodologías, ideal para adaptarse a la formación del profesorado en red.
Actualmente, existen todo tipo de recursos y herramientas para trabajar en el aula, por lo que resulta necesario conocerlas y profundizar sobre su utilidad y productividad. En este caso, Microsoft presenta un abanico muy amplio de aplicaciones que pueden ser empleadas para el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Microsoft permite crear, acceder y compartir documentos a través de su paquete Office, así como otras aplicaciones adicionales de correo electrónico, mensajería instantánea, videoconferencias, pantallas compartidas, almacenamiento en la nube, calendarios, etc.
Cada uno de los contenidos expuestos en el tema presentarán conceptos y tutoriales relacionados con Microsoft y las aplicaciones: Outlook, Teams, OneNote, Stream, Sway y OneDrive.
El objetivo general del curso es ofrecer las aplicaciones disponibles de Microsoft, para su productividad en el aula y garantizar un uso adecuado al contexto educativo.
Este objetivo se concreta en una serie de objetivos específicos:
TEMA 1:
Conceptualizar el carácter pedagógico de Microsoft 365 Educación.
Comprender la naturaleza de los aprendizajes activos.
Conocer experiencias de uso de Microsoft 365 Educación.
TEMA 2:
Conocer la interfaz de Outlook.
Configurar nuestra cuenta de correo electrónico.
Redactar, configurar y enviar nuestro primer email.
Aprender a gestionar las diferentes bandejas y carpetas.
Conocer la integración de otras funciones tales como el calendario y las tareas
TEMA 3:
Conocer la interfaz de Microsoft Teams.
Revisar las características y capacidades de Teams.
Aprender a crear un Equipo y canales dentro de un Equipo, incluyendo canales privados
Aprender a navegar dentro de un Equipo y a gestionar los permisos de él.
Saber iniciar y responder a conversaciones.
Aprender a programar y participar en reuniones y llamadas.
TEMA 4:
Crear notas en OneNote.
Agregar tablas y saber cómo trabajar con ellas.
Aprender a adjuntar archivos y copias de impresión.
Saber insertar imágenes y capturas de pantalla.
Conocer el modo de grabar tanto notas de voz como grabaciones de vídeo
Trabajar con símbolos y ecuaciones
Modificar el modo de escribir las notas, basados en entradas a mano y dibujos.
TEMA 5:
Acceder a Microsoft Stream y Sway realizar un recorrido por su interfaz
Aprender a crear, administrar grupos y canales, cargar un vídeo y trabajar con él en Stream
Grabar nuestro primer vídeo de pantalla en Stream, saber insertar imágenes y capturas de pantalla.
Trabajar con subtítulos en Stream
Aprender a integrar Stream con Microsoft Teams y a integrar formularios de Microsoft Forms en Stream
Aprender a crear una presentación con Sway y a compartirla
TEMA 6:
Acceder a nuestro almacén de OneDrive y conocer su interfaz.
Aprender a trabajar con carpetas y archivos, desde crear una carpeta, subir un archivo, editarlo e incluso eliminarlo.
Saber cómo compartir nuestros archivos y configurar los permisos de estos.
Conocer OneDrive de escritorio, la versión de esta aplicación de Microsoft instalada en nuestro ordenador.
Saber cómo acceder, configurar y trabajar con el ‘Personal Vault’ o Almacén personal.
Tema 1: Microsoft 365 Educación. Tecnología al servicio de la pedagogía.
Tema 2: Outlook.
Tema 3: Teams.
Tema 4: OneNote.
Tema 5: Stream y Sway.
Tema 6: OneDrive.
El curso consta de 110 horas lectivas.
Docentes de centros públicos, privados y concertados.