La teoría de las inteligencias múltiples se basa en la idea de que hay varias formas diferentes de inteligencia y que cada una de estas formas tiene su propia "inteligencia". Esta teoría fue propuesta por el psicólogo Howard Gardner en 1983. La teoría de las inteligencias múltiples propone que existen ocho tipos de inteligencia: lógico-matemática, lingüística, espacial, corporal-cinestésica, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista. Estas inteligencias se ven afectadas por los factores biológicos, culturales, educativos y sociales.
Mediante el contenido facilitado en este curso, se dotará a los docentes de los conocimientos necesarios, para desarrollar en su clase el trabajo de las Inteligencias Múltiples.
Con este curso podrás analizar en qué inteligencias destacáis más, tanto tú como docente, como tus alumnos.
Gracias a los materiales y recursos que ofrecemos podrás sacar el máximo potencial de tus alumnos.
- Conocer la fundamentación y conceptos clave de la Teoría de las Inteligencias Múltiples.
- Incorporar una visión global de las distintas inteligencias y como integrarlas en los procesos de aprendizaje de forma transversal.
- Analizar las diferentes actividades que se pueden llevar a cabo en el aula, para detectar las inteligencias múltiples del alumnado, siendo consecuentes con sus estilos de aprendizaje y sus diferencias.
- Trabajar las Inteligencias Múltiples de una forma innovadora a través de herramientas TIC.
Tema 1: La Teoría de las Inteligencias Múltiples.
Tema 2: Aplicación y desarrollo de las IM en centros educativos.
Tema 3: El papel del profesor en la enseñanza de las Inteligencias Múltiples.
Tema 4: Actividades prácticas para autodetectar y detectar las Inteligencias Múltiples.
Tema 5: Recursos TIC para el aula, en función de la diversidad de inteligencias del alumnado.
El curso consta de 100 horas lectivas.
Docentes de centros públicos, privados y concertados.