La mediación escolar es una herramienta que se ha implementado en diversas escuelas con el fin de ayudar a los estudiantes, profesores y padres a solucionar sus conflictos. Esta herramienta, también conocida como mediación de conflictos, promueve la resolución de los problemas de forma pacífica y respetuosa. Esta práctica se está convirtiendo en una parte importante de la educación de los estudiantes y está demostrando su eficacia en la resolución de problemas.
Esta herramienta es especialmente útil para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades sociales, a trabajar en equipo y a comprender la perspectiva de los demás.
En este curso te formaremos para que seas un docente mediador y puedas incluir en tus clases, técnicas para favorecer la relación entre los alumnos.
De la misma forma, el perfil del alumno mediador está cada vez más implantado en las instituciones educativas. En el curso se ofrece la formación oportuna para que los docentes podáis preparar a vuestros alumnos, y potenciar el diálogo y negociación por encima del conflicto.
- Analizar el concepto de negociación y mediación.
- Conocer los distintos aspectos que influyen en los dos procesos.
- Diseñar propuestas de trabajo, para incluir los aspectos de la mediación en el aula.
- Conocer y analizar las estrategias y dinámicas de mediación a través de las TIC.
- Utilizar las TIC como herramienta, para trabajar aspectos fundamentales de la mediación escolar.
Tema 1: La negociación.
Tema 2: Negociación e inteligencia emocional.
Tema 3: Información en la negociación y administración de conflictos.
Tema 4: El proceso de mediación.
Tema 5: La mediación en el Entorno educativo.
Tema 6: Aspectos fundamentales para la mediación escolar.
Tema 7: Habilidades sociales y toma de decisiones ante la mediación escolar.
Tema 8: Recursos TIC para trabajar la mediación escolar.
El curso consta de 100 horas lectivas.
Docentes de centros públicos, privados y concertados.