Resulta de gran importancia que toda la comunidad educativa esté concienciada sobre la diversidad, a la vez dispuesta a la realización de prácticas inclusivas y educativas adaptadas a las necesidades del alumnado, permitiendo un desarrollo adecuado del mismo a lo largo de toda su etapa escolar.
Estas necesidades que los centros deben atender, van relacionadas con la salud del alumnado, sus intereses, motivaciones, capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje, así como las diferentes situaciones socioeconómicas, culturales y lingüísticas. Dar respuesta a esta diversidad, es primordial para conseguir una plena inclusión en educación.
En este curso se podrán ver las diferentes metodologías existentes, para trabajar la atención a la diversidad, desde una perspectiva inclusiva.
El objetivo general del curso es ofrecer una visión metodológica inclusiva, para atender las necesidades y diversidad del alumnado, para su correcto desarrollo durante la etapa escolar.
Este objetivo se concreta en una serie de objetivos específicos:
TEMA 1:
Definir el principio de “inclusión” y diferenciarlo de otros conceptos similares.
Conocer los fundamentos de la escuela inclusiva y sus implicaciones a diferentes niveles.
Aproximarse a la atención a la diversidad y su integración en el sistema educativo.
Analizar algunas medidas para la atención a la diversidad.
TEMA 2:
Conocer el modelo organizativo de la comunidad de aprendizaje.
Detallar las fases para la creación de una comunidad de aprendizaje, así como las implicaciones de su fundamento.
Explorar diferentes metodologías didácticas que adquieren un sentido propio en la comunidad de aprendizaje.
Conocer algunas propuestas metodológicas para la capacitación docente
TEMA 3:
Conocer las bases pedagógicas del método de diseños universales de aprendizaje.
Explorar algunas orientaciones básicas para su implementación.
Conocer las claves para programar bajo los fundamentos del diseño universal de aprendizaje.
TEMA 4:
Conocer las bases pedagógicas del método de paisajes de aprendizaje.
Explorar algunas orientaciones básicas para su implementación.
Conocer las claves para programar bajo los fundamentos de los paisajes de aprendizaje.
TEMA 5:
Conocer las bases pedagógicas del aprendizaje basado en proyectos.
Explorar algunas orientaciones básicas para su implementación.
Conocer las claves para programar bajo los fundamentos del aprendizaje basado en proyectos.
TEMA 6:
Conocer las bases pedagógicas de la clase invertida (flipped classroom).
Explorar algunas orientaciones básicas para su implementación.
Conocer las claves para programar bajo los fundamentos del flipped classroom.
Tema 1: La inclusión en el sistema educativo.
Tema 2: Comunidades de aprendizaje.
Tema 3: Diseños Universales de aprendizaje.
Tema 4: Paisajes de aprendizaje.
Tema 5: Aprendizaje basado en proyectos.
Tema 6: Flipped classroom
El curso consta de 100 horas lectivas.
Docentes de centros públicos, privados y concertados.