Curso eminentemente práctico que te enseñará las diferentes modalidades de enseñanza según el nivel de presencialidad. Además, te dará multitud de recursos y herramientas TIC para desarrollar metodologías activas, así como tecnologías Emergentes Educativas y su aplicación en el aula.
Te orientará y conocerás cómo implementar los modelos e-Learning y b-learning en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El e-learning es una modalidad de educación que se realiza en línea, a través de internet. Esta modalidad de educación permite a los estudiantes recibir y enviar contenidos y materiales educativos, así como participar en actividades formativas y de comunicación, sin la necesidad de asistir físicamente a un aula.
El b-learning es una modalidad de educación híbrida que combina clases presenciales con actividades online. Esta modalidad de educación es muy útil para aquellos que necesitan una formación más práctica y visual, y no pueden asistir a todas las clases presenciales. El b-learning presenta una gran variedad de herramientas para que los estudiantes puedan recibir contenidos de forma remota: videos, documentos, imágenes, presentaciones y otros recursos. Los estudiantes pueden acceder a estos materiales cuando lo deseen.
El objetivo del curso es dotar al docente de recursos y herramientas TIC para implementar las modalidades e-learning y b-learning en el aula, así como darle a conocer las metodologías activas y estrategias para poner en práctica estas modalidades de aprendizaje.
Tema 1: Claves para digitalizar el centro y el aula.
Tema 2: Implementación en el aula de las modalidades e –learning y b –learning.
Tema 3: Metodologías activas y estrategias para poner en práctica las modalidades de aprendizaje.
Tema 4: Recursos y herramientas TIC para desarrollar metodologías activas PARTE I: muros colaborativos, portafolios, infografías, mapas mentales, comunicación en vivo y presentaciones digitales.
Tema 5: Recursos y herramientas TIC para desarrollar metodologías activas PARTE II: cuestionarios digitales, actividades con audio y vídeo, pizarras digitales interactivas y pizarras virtuales, grabación de pantalla, archivos compartidos y entrevistas.
Tema 6: Tecnologías Emergentes Educativas y su aplicación en el aula.
Tema 7: Orientaciones e ideas para implementar los modelos e-learning y b-learning en el aula.
El curso consta de 110 horas lectivas.
Docentes de centros públicos, privados y concertados.